Localizacion
El municipio de Epatlán se localiza en la parte SW del estado de Puebla. Sus coordenadas geograficas son los paralelos 18°33´24" y 18°39´12" de latitud norte y los meridianos 98°18´54" y 98°24´18" de longitud occidental. Tiene una superficie de 72.72 kilómetros cuadrados que lo ubica en el 146° lugar con respecto a los demas municipios del estado.
Cuenta con 8 localidades, destacandose la cabecera municipal San Juan Epatlán , Santa Ana Necoxtla y Tepeacatzingo; pertenece a la región socioeconomica VI-Izúcar de Matamoros.
El municipio de Epatlán se localiza en la parte SW del estado de Puebla. Sus coordenadas geograficas son los paralelos 18°33´24" y 18°39´12" de latitud norte y los meridianos 98°18´54" y 98°24´18" de longitud occidental. Tiene una superficie de 72.72 kilómetros cuadrados que lo ubica en el 146° lugar con respecto a los demas municipios del estado.
Cuenta con 8 localidades, destacandose la cabecera municipal San Juan Epatlán , Santa Ana Necoxtla y Tepeacatzingo; pertenece a la región socioeconomica VI-Izúcar de Matamoros.
Hidrografia
El municipio se localiza dentro de la subcuenca del rio Nexapa, afluente del Atoyac, uno de sus tributarios, el Atotonilco, lo recorre por la parte occidental; al centro, existe un sistema de canales y un borde o laguna llamada san Felipe, que mide un kilómetro de ancho por 2 de largo. De las áreas montañosas, se desprenden un complicado sistema de corrientes temporales que se unen a tributarios del Atoyac.
El municipio se localiza dentro de la subcuenca del rio Nexapa, afluente del Atoyac, uno de sus tributarios, el Atotonilco, lo recorre por la parte occidental; al centro, existe un sistema de canales y un borde o laguna llamada san Felipe, que mide un kilómetro de ancho por 2 de largo. De las áreas montañosas, se desprenden un complicado sistema de corrientes temporales que se unen a tributarios del Atoyac.
Clima
El municipio presenta un solo clima: el clima cálido subhúmedo con lluvias en verano; temperatura media anual mayor de 22°C; temperatura del mes más frio mayor de 18°C; precipitación del mes más seco menor de 60 milimetros; lluvia invernal con respecto a la anual menor de 5 por ciento.
El municipio presenta una pequeña temporada menos lluviosa dentro de al estacion de lluvias, llamada también sequia de medio verano. Presenta de 50 a 60 días nublados al año, y más de 200 despejados; menos de 10 días con tempestades y de 10 a 20 días con heladas.
El municipio presenta un solo clima: el clima cálido subhúmedo con lluvias en verano; temperatura media anual mayor de 22°C; temperatura del mes más frio mayor de 18°C; precipitación del mes más seco menor de 60 milimetros; lluvia invernal con respecto a la anual menor de 5 por ciento.
El municipio presenta una pequeña temporada menos lluviosa dentro de al estacion de lluvias, llamada también sequia de medio verano. Presenta de 50 a 60 días nublados al año, y más de 200 despejados; menos de 10 días con tempestades y de 10 a 20 días con heladas.
Flora y Fauna
Gran parte del municipio se encuentra cubierta por selva baja caducifolia, intercalada con vegetación secundaria arbustiva y arbórea; esta vegetación se presenta en las zonas montañosas, al NW y SE.
En las zonas de vegatación de selva baja, poco a poco se han ido introduciendo áreas con agricultura de temporal, donde se han introducido cultivos anuales.
Gran parte del municipio se encuentra cubierta por selva baja caducifolia, intercalada con vegetación secundaria arbustiva y arbórea; esta vegetación se presenta en las zonas montañosas, al NW y SE.
En las zonas de vegatación de selva baja, poco a poco se han ido introduciendo áreas con agricultura de temporal, donde se han introducido cultivos anuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario